Descubre artículos y recursos para el tratamiento de la disfagia basados en la evidencia científica mas reciente en compañía de expertos en el area.

Entrenamiento de Músculos Respiratorios en la Disfagia Orofaríngea

Por: Brooke Richardson, MS, CCC-SLP Introducción La disfagia orofaríngea (DOF) puede generar importantes secuelas, como desnutrición, deshidratación y neumonía por aspiración (Te interesaría leer: ¿Que es la neumonía aspirativa?) . Mientras que las técnicas tradicionales de manejo de la disfagia suelen enfocarse en estrategias compensatorias y ejercicios de deglución [...]

FONOAUDIOLOGÍA EN UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS

Por: Ana Laura Valencia, Micaela Lorenzo, Shirley Betsabe La medicina intensiva se ocupa del paciente crítico, aquél que presenta alteraciones fisiopatológicas que han alcanzado un nivel de gravedad tal que representan una amenaza potencial para su vida y que son susceptibles de recuperación: Enfermedad grave. Potencial de revertir la [...]

Xerostomía y su Relación con la Deglución

Por: Rodolfo Peña, PhD Xerostomía es definida como la sensación de sequedad bucal que se asocia frecuentemente a una disminución en la producción de saliva (Talha & Swarnkar, 2023). Sin embargo, los pacientes pueden reportar sequedad bucal sin evidencia objetiva de disminución en la producción de saliva (Rogus-Pulia et al., [...]

Superando barreras: Cómo adaptar alimentos cuando los recursos son limitados.


Por: Jorge Diaz -Dietoterapia Creativa A día de hoy una de las técnicas compensatorias más conocidas y utilizadas en el abordaje de la disfagia es la adaptación del alimento sólido y/o líquido. Dicha adaptación se basa en ofrecer un alimento con textura modificada y características específicas de cara a [...]

By |2024-10-05T00:15:10+00:00October 4, 2024|Tratamiento de la Disfagia|0 Comments

La importancia de la adaptación de los alimentos en la cocina de disfagia.

Por: Alicia Kim, cocinera profesional especialista en disfagia Recuperar mi lugar en la mesa. Menos alimentos prohibidos, más alimentos ADAPTADOS Aquellas personas que presentan trastornos deglutorios o disfagia (Te interesaría leer: ¿Qué es la disfagia?), ven como su alimentación cambia drásticamente de manera abrupta o progresiva, dependiendo de su [...]

By |2024-09-04T12:35:12+00:00August 30, 2024|Tratamiento de la Disfagia|1 Comment

Importancia del Trabajo Conjunto entre el Otorrinolaringólogo y el Fonoaudiólogo en el Abordaje de los Trastornos de la Deglución.

Por: Dr Néstor Cardozo Machuca - Otorrinolaringólogo Los trastornos de la deglución, o disfagia, representan un desafío significativo en la práctica clínica, afectando la calidad de vida de los pacientes y aumentando el riesgo de complicaciones graves como la desnutrición, la deshidratación y la neumonía por aspiración. Abordar la disfagia [...]

Perspectiva Holística de la Rehabilitación de la Disfagia

Por: Theresa Yao, SLPD, CCC-SLP, BCS-S La disfagia (dificultad para tragar) es una condición compleja que puede impactar significativamente la calidad de vida de una persona. Los patólogos del habla y lenguaje (SLPs) a menudo juegan un papel crucial en el tratamiento de la disfagia en diversos entornos médicos. [...]

By |2024-09-04T12:47:19+00:00August 13, 2024|Tratamiento de la Disfagia|0 Comments

¿Que es la xerostomía?

Por: Johanna Pino MS.CCC-SLP La xerostomía, también conocida como boca seca, es un problema crónico caracterizado por la producción insuficiente o la ausencia total de saliva que raramente ocurre de manera aislada (Lundy & Sullivan, 2012; Tanasiewicz et al., 2016). Xerostomia viene del griego stoma que significa boca, y xeros [...]

Consideraciones Mínimas para la Decanulación en el Paciente Adulto

Por: Flga. Camila Belen Díaz Martínez La Traqueostomía (TQT) es un procedimiento habitual en las unidades de cuidados intensivos, que puede ser quirúrgica o a través de una dilatación percutánea bedside ejecutada por un profesional médico experimentado. (Te interesaría leer: “UNA DESCRIPCIÓN GENERAL DE LOS TUBOS DE TRAQUEOSTOMÍA, Y [...]

¿Qué es la neumonía aspirativa?

Para definir que es la neumonía aspirativa es necesario primero entender ambos términos por separado. ¿Qué es la neumonía? La neumonía es un término sombrilla para un grupo de síndromes causados por una variedad de organismos que resultan en una infección del parénquima pulmonar (Jain V, Vashisht, R 2023). [...]

Go to Top