Descubre artículos y recursos para la evaluación de la disfagia basados en la evidencia científica más reciente en compañía de expertos en el área.

Lesión Cerebral Traumática y Su Impacto en la Función

Por: Alaina S. Davis, Ph.D., CCC-SLP, CBIST Introducción Actualmente, hay un estimado de 3.2 a 5.3 millones de personas viviendo con discapacidad debido a lesión cerebral traumática (Traumatic Brain Injury (TBI) por sus siglas en inglés) (Centro para el Control de Enfermedades, 2014; Coelho et al. 2024). Las TBI son [...]

FONOAUDIOLOGÍA EN UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS

Por: Ana Laura Valencia, Micaela Lorenzo, Shirley Betsabe La medicina intensiva se ocupa del paciente crítico, aquél que presenta alteraciones fisiopatológicas que han alcanzado un nivel de gravedad tal que representan una amenaza potencial para su vida y que son susceptibles de recuperación: Enfermedad grave. Potencial de revertir la [...]

Xerostomía y su Relación con la Deglución

Por: Rodolfo Peña, PhD Xerostomía es definida como la sensación de sequedad bucal que se asocia frecuentemente a una disminución en la producción de saliva (Talha & Swarnkar, 2023). Sin embargo, los pacientes pueden reportar sequedad bucal sin evidencia objetiva de disminución en la producción de saliva (Rogus-Pulia et al., [...]

Importancia del Trabajo Conjunto entre el Otorrinolaringólogo y el Fonoaudiólogo en el Abordaje de los Trastornos de la Deglución.

Por: Dr Néstor Cardozo Machuca - Otorrinolaringólogo Los trastornos de la deglución, o disfagia, representan un desafío significativo en la práctica clínica, afectando la calidad de vida de los pacientes y aumentando el riesgo de complicaciones graves como la desnutrición, la deshidratación y la neumonía por aspiración. Abordar la disfagia [...]

Uso de las cámaras intraorales evaluar la deglución

José Vergara y Johanna Pino MS.CCC-SLP La Evaluación Clínica de la Deglución o Clinical Swallowing Evaluation (CSE) se realiza comúnmente después de completar un tamizaje deglutorio para identificar el riesgo de penetración y aspiración en un paciente (Walshe et al., 2017). La CSE permite a su vez obtener información sobre [...]

¿Que es la xerostomía?

Por: Johanna Pino MS.CCC-SLP La xerostomía, también conocida como boca seca, es un problema crónico caracterizado por la producción insuficiente o la ausencia total de saliva que raramente ocurre de manera aislada (Lundy & Sullivan, 2012; Tanasiewicz et al., 2016). Xerostomia viene del griego stoma que significa boca, y xeros [...]

¿Qué es la neumonía aspirativa?

Para definir que es la neumonía aspirativa es necesario primero entender ambos términos por separado. ¿Qué es la neumonía? La neumonía es un término sombrilla para un grupo de síndromes causados por una variedad de organismos que resultan en una infección del parénquima pulmonar (Jain V, Vashisht, R 2023). [...]

Alcance Humanitario Global en un Campamento Quirúrgico de Cabeza y Cuello: Desafíos y Oportunidades para un Cuidado Sostenible de la Disfagia en Kenia

Por: Dra. Lisa Evangelista CScD, CCC-SLP, BCS-S Articulo en Versión Ingles Disponible en Dysphagia Cafe. Introducción: Los fundamentos socioculturales, económicos y geográficos de Kenia influyen en el acceso a la atención médica oportuna para enfermedades complejas de cabeza y cuello. La población de Kenia es en su mayoría rural, [...]

Protocolos Para la Disfagia que Usan Agua como Base

Por: Flga. Cinthya Zambrano & Flgo. Andres Echeverría. Son varios los protocolos para la disfagia que usan agua como base, pero nos hemos preguntado ¿Por qué?, ¿dónde radica la seguridad de su administración? y ¿por qué son los más usados como primera línea en la evaluación y tratamiento en [...]

¿Cómo evaluar el nervio facial VII?

¿Cómo evaluar el nervio facial VII? El nervio facial, también conocido como el séptimo par craneal (VII), es un nervio mixto que desempeña un papel crucial en la función motora y sensorial de la cara. Es responsable de controlar los músculos faciales que permiten expresiones faciales como sonreír, fruncir [...]

Go to Top