DISFAGIA MÁSTER
Una mirada científica a la disfagia.
Recursos sobre disfagia para proveedores de la salud.
Una mirada científica a la disfagia.
Recursos sobre disfagia para proveedores de la salud.
Artículos
¿Falta de tiempo para leer artículos extensos? ¿Te interesa leer artículos en español? Hemos creado una biblioteca con artículos sobre la disfagia de acuerdo con tus temas de interés.
Entendiendo la Evidencia Científica: De la Teoría a la Práctica
Por: Johanna Pino Grisales M.S.CCC-SLP Brujas: Un problema diagnóstico … En 1487, el libro [...]
Deglución y Alimentación: Hacia un Nuevo Marco Conceptual (Parte 2)
Por: Flgo. Gabriel González M. Ver aquí Parte 1 del Artículo d. ¿La [...]
Deglución y Alimentación: Hacia un Nuevo Marco Conceptual (Parte 1)
Por: Flgo. Gabriel González M. 1. Primeras Aproximaciones Desde las primeras publicaciones de Larssen [...]
Disfagia Inducida por Medicamentos: Adaptado Balzer, 2000.
CLICK PARA GUIA DE MEDICAMENTOS GRATIS. Por: Johanna Pino M.S.CCC-SLP Como hemos aprendido en [...]
5 Claves para mejorar la alimentación de la persona con disfagia
Por: Jaime Paniagua Publicado originalmente en Restauración Colectiva para celebrar el Día Mundial de la Disfagia. Este artículo se comparte con [...]
Circuito diagnóstico de la disfagia. Paso 1: El cribado
Por: Monica Blanch Anglada En cualquier patología un adecuado diagnostico clínico resulta fundamental para seleccionar el tratamiento [...]
Falso/Verdadero: 5 mitos sobre la disfagia
Descubre los 5 mitos sobre la disfagia mas comunes entre los especialistas. Te contaremos si son falsos/verdaderos y que [...]
¿Cuándo implementar el Protocolo de Agua Libre de Frazier?
Por: Johanna Pino Grisales , M.S.CCC-SLP Los pacientes con disfagia están en riesgo de sufrir deshidratación. La deshidratación ocurre cuando [...]
El miedo a la aspiración no previene la neumonía por aspiración
Por: Rebecca Wellner, M.S.CCC-SLP El uso de un enfoque compasivo e informado para tratar a los [...]
¿Como cuidar del cuidador del paciente geriátrico con disfagia?
Por: Johanna Pino Grisales , M.S.CCC-SLP Existe una necesidad no solo de pensar en el paciente, sino también en el cuidador. [...]
Historia de la Fibroscopia de la Deglución
Aprendamos mas sobre la historia de la fibroscopia de la deglución, uno de los exámenes mas pioneros y estudiados para evaluar los [...]
¿Qué es la Disfagia?
¿Cómo definimos la disfagia? Datos epidemiológicos, causas, síntomas, y más.

Herramientas de Evaluación
Encuentra recursos para el tamizaje y la evaluación de pacientes con disfagia.

Herramientas de Tratamiento
Encuentra aquí recursos para el tratamiento de la disfagia. Todo en un mismo lugar.

Nuestros Disfagia Masters
Descubre aquí algunos de nuestros especialistas en disfagia, sus perfiles, recursos, y artículos recientes.




Podcast

Hablaremos con expertos en el área de la disfagia, quienes nos compartirán desde sus respectivos campos de acción, información útil para mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes y sus cuidadores.
Hola. Mi nombre es María de los Ángeles Tamayo, soy Colombiana, Fonoaudióloga, especialista en Rehabilitación comunicativa infantil y Doctoranda en Fonoaudiología en la actualidad. Siempre he trabajado en el área de la motricidad orofacial y la disfagia. María Eugenia López me compartió el link de esta página y me gustó mucho. Me pongo a sus órdenes, tengo varios documentos que he trabajado en la clínica y en la parte académica de pregrado y postgrado (como docente) que podría compartir con ustedes. A mí me encanta escribir y me gustaría que Fonoaudiólogos y estudiantes me lean. A cambio de eso no espero nada más que la satisfaccion personal de saber que aporté un grano de arena al conocimiento de nuestro gremio. Les agradezco y estaré atenta a sus comentarios
Maria de los Angeles! Gracias por tu interes de querer formar parte nuestra comunidad. Hemos respondido a tu mensaje directamente a tu correo electrónico. Bienvenida a nuestra comunidad!
Hola, soy Alejandro Sandoval Fonoaudiologo de colombia. Me desempeño en el área de la disfagia a nivel laboral por más de 10 años y siento que mi labor hoy en día, es hacer visible la disfagia para el ámbito médico, social y académico. Me pongo a su entera disposición para impulsar este gremio que tanto tiene para aportar en esta área del saber. Abrazos
Me encanta la página disfagia master y la sigo desde hace años por la variedad de artículos e información que nos brindan a nosotros los fonoaudiólogo de Latinoamérica y más que están enfocados a los trastornos deglutorios algo que “ME FASCINA MUCHO ” Y algo que más me gusta de disfagia master es que los artículos se basan en lo que dicen la evidencia científica y por la veracidad de su información y del aporte de sus colaboradores que nos ayudan a enriquecer nuestro conocimiento y a cambiar el chip en la parte clínica de acuerdo a estrategia, evaluación e intervenciones
Muchas gracias disfagia master por aportar de su tiempo, energía y esfuerzo para publicar este tipo de información que nos ayudan en nuestra parte clínica a ser mejores cada día
Y PARA QUE LAS PERSONAS NO DIGAN QUE SOLO Sacamos LA R
MUCHAS Y MUCHAS GRACIAS JOHAN PINTO Y SU EQUIPO POR NUTRIRNOS DE INFORMACIÓN. NUNCA ME PIERDO SUS ARTÍCULOS